![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2-x76j-zeydTJooP079ReVtb2S-Bo5a1qdC4Cy_dvB1rWdIr4GMftbCN-CnQrAAf6UDMNj7kTvxzq4cb3oYJFDPhtbHzwjzAPZ-fHLG0XeVw6J-zj-ICV0GCNOHmEh27R0QIi_JHiGa4/s200/nobel-medal.jpg)
Pero este año le llegó el turno a él y muchos, entre los que me encuentro, consideran que se hace justicia con uno de los grandes autores en lengua castellana.
Tres obras de Mario Vargas Llosa, en mi humilde opinión, marcan el punto fundamental de su obra. Y las tres escritas en los quince años que van desde 1962 a 1977: " La ciudad y los perros ", " Conversación en La Catedral " y " La tía Julia y el escribidor ". Su lectura es obligada y tal vez sea el momente de releerlas como homenaje a tan grande creador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTzTFPaqImv6Dvs1WOww4G4efYpRbv-i9eDN7_9mzb2mrONgUVNib4LgfXlML4f7f-2yE4RAt5P-m4NxBurUb9_EJK9LkBywhpRUuM0NeVoR3YS8VX6B9XvSNrJ4gNwC2o-Uorq9jmWmk/s320/mario+V+Ll.jpg)
Para conocer mejor al escritor peruano es recomendable entrar en este enlace Entender el Universo Vargas Llosa publicado hoy por El Pais, un repaso completo a su vida y obra. Además en el podrán encontrar el comienzo de su última obra " El sueño del celta ".
Y para que no falte de nada la página web de Mario Vargas Llosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario